Aprender a programar… ¡jugando!
Hace tiempo (meses), que me había comprometido a realizar aportes en esta base de conocimiento, pero me veía desbordado por un montón de cambios constantes, y tampoco tenía muy claro que podría ser con lo que mejor contribuiría ¿empresas tecnológicas? ¿gestión de equipos? ¿proyectos? ¿desarrollo distribuido? ¿cloud? Sin embargo, tras darle muchas vueltas, he llegado a la conclusión de que lo mejor es empezar, y voy a empezar por dónde se empieza normalmente en este mundo tecnológico ¿cómo aprender a programar? ¿por dónde empezar?

By Victorgrigas
Esas preguntas pueden tener muchas respuestas. A mi me han dicho mil veces: «quiero aprender a programar ¿por dónde empiezo?»; nunca he sabido responder. Meditando, creo que lo importante es empezar divirtiéndose, estando entretenido, no empollando un montón de teoría y desesperándose con lo primero que no sale. Recuerdo noches examinando código de aplicaciones y webs famosas, o quemándome las pestañas intentando programar cosas que parecían imposibles… eso me divertía. Hoy, por suerte, hay juegos que nos enseñan a programar y que nos hacen muy ameno el aprendizaje. He echado alguna que otra «partida», así que aquí os recopilo algunos (todos ellos online):
- CodeFights: Puedes ejercitar tus dotes de Javascript, Python y C++. Se trata de arreglar bugs concretos, a ver quien lo hace más rápido. Cuando juegas contra los enemigos AI, enseguida tienes que dejar de leer los enunciados que explican el problema a resolver y fijarte sólo en las entradas y las salidas, porque van muy rápido (o yo he perdido facultades, jeje). Está entretenido e incluso pica.
- FightCode: Usando Javascript programas el comportamiento de un tanque, para que se enfrente automáticamente a otros tanques. Mientras estás programándolo se va testeando el código (ejecutando batallas), aunque cuando posteriormente vas a «luchar» contra otro, (al menos yo) no encuentras ninguna. Es bastante divertido, ya que supone no sólo programar, si no que tienes que pensar que habrán programado los otros como si fuera una pertida de ajedrez. ¡Ya si encontrases contrincantes sería la leche!
- CodeCombat: Es el juego más juego de todos. Es un juego de mazmorras, y en cada pantalla tienes que programar (en Python, Javascrip, Coffescript, Clojure o Lua) los distintos movimientos de tu personaje para superar los objetivos de la mazmorra. Inicialmente tienes muy pocas posibilidades, pero a medida que vas equipando a tu personaje, vas teniendo más posibilidades y puedes atacar, defenderte, elegir al enemigo más cercano… El principio al menos es muy básico, creo que está más enfocado a gente sin nada de experiencia.
- CheckIO: Tienes distintas islas y en cada una de ellas distintos retos a resolver desde cero con Python, no he jugado lo suficiente como para cogerle el punto, pero lo cierto es que tiene bastantes ejercicios de programación que te hacen aprender a usar estructuras y algoritmos, por lo que posiblemente sea una buena forma de meterse en faena o repasar cosas olvidadas.
- CodeAcademy: No es un juego, pero es ameno. Es formación online, en la que avanzas paso a paso y tienes distintos cursos con distintas tecnologías y objetivos en los que empiezan desde cero. Me ha gustado bastante y por eso lo incluyo a pesar de no ser un juego.
Estos no son todos, buscando un poco se pueden encontrar más, pero son los que más me han llamado la atención y los que recomendaré la próxima vez que me digan eso de «quiero aprender a programar ¿por dónde empiezo?», a no ser que vosotros tengáis alguna otra sugerencia mejor. ¿Qué responderíais vosotros?
Si hay algo que os inquiete o sobre lo que queráis que escriba pegadme una voz en los comentarios, o en Twitter, o en Linkedin, o como queráis (es fácil encontrarme). Seguiremos en contacto, y no olvidéis hacerlo divertido.
No comments yet.