Azure Stack
La semana pasada, Microsoft anunció que iba a sacar Azure Stack el viernes, como finalmente hizo. ¿Y qué es Azure Stack? Es un «programa» para instalar en tu CPD y poder incluir este como una zona más de tu nube de Azure.
La realidad es un poco más compleja, pero creo que es el modo más sencillo de entenderlo. Igual que ahora tienes «West Europe», «North Europe», «Central US», … ahora podrás tener además «Tu CPD en España», «Tu CPD en China», «Tu Proveedore de Hosting de Confianza». Porque sí, igual que te lo puedes instalar en tu CPD para usarlo tú, también puedes hacerlo (tú y cualquiera) para ofrecer servicios de Azure.
Azure Stack es un cachalote de 10GB que tiene unos requerimientos mínimos muy altos, sobre todo los 96 GB de RAM, pero también los 12 cores físicos, o los 760 GB de disco repartidos en al menos 5 discos. Es una animalada, pero lo que ofrece también lo es. En esta primera technical preview tienen disponible las primeras cosas que estuvieron disponibles en Azure -y vosotros ya os sabéis su historia ¿a que sí?- como son las cosas de conectividad de redes virtuales y VPNs, el storage y los roles de computación incluyendo (que llego en una segunda oleada) lo referente a máquinas virtuales.
Ayer mismo hubo un webcast de la mano de Mark Russinovich (CTO de Azure) y Jeffrey Snover (jefe de arquitectura para nubes corporativas), en el que explicaban las bases y enseñaban un poco como será:
No comments yet.