Como regalo del Día de Reyes para todos los lectores de CantabriaTIC, ofrecemos un calendario de estética retro-informática, homenajeando a videojuegos clásicos de los años 80: Pac Man, Phoenix, West Bank, Donkey Kong, Jet Pac, Tetris, Arkanoid, Manic Miner, Out Run, Bubble Bobble, The Way of the Exploding Fist y Ghosts’n Goblins.
Una manera de hacer más agradable el paso del tiempo durante este 2017, recordando los buenos tiempos pasados jugando a estos videojuegos en los legendarios ZX Spectrum, Commodore, Amstrad, MSX o en las maquinas recreativas de bares y salones de juego.
El calendario está listo para ser descargado e impreso o pasado a papel fotográfico, con imágenes diseñadas en el tamaño estándar 10×15 cm, con lo que pueden ser colocadas en cualquier marco fotográfico de estas dimensiones (quedan especialmente bien en portafotos del estilo del de IKEA que ilustra este texto, que tiene un precio bastante asequible).
La descarga consiste en un único archivo ZIP, en el que se incluyen imágenes alternativas para cubrir las festividades generales de toda España y también las específicas de Cantabria, Santander y Torrelavega. De manera que:
– De los meses de enero, febrero, marzo, junio, octubre, noviembre y diciembre se ofrece una única imagen con las festividades comunes para toda España.
– Del mes de abril se ofrece una imagen con las festividades de toda España y otra que incluye también las festividades de Cantabria.
– Del mes de julio se ofrece una imagen con las festividades de toda España y otra que incluye también las festividades de Santander.
– Del mes de agosto se ofrecen tres imagénes, con las festividades de toda España, las adicionales de Santander y las de Torrelavega.
– Del mes de septiembre se ofrecen dos imágenes, con las festividades de toda España y otra que añade las específicas de Torrelavega.
Me apasiona la tecnología, pero también el arte y el periodismo. Tres ámbitos aparentemente dispares pero que a lo largo de mi vida se han ido entrelazando con naturalidad.
Soy Ingeniero en Informática, he administrado redes y dirigido proyectos informáticos bastante diversos, también he colaborado con un montón de revistas, he hecho radio, escrito dos libros y publicado un disco (con el grupo Soul Dealers, del que fui compositor y productor musical).
Actualmente trabajo en ciberseguridad y en mi tiempo libre disfruto dirigiendo La Factoría del Ritmo (la web de información musical pionera en español, que lleva en activo desde 1995: www.lafactoriadelritmo.com ), escribiendo en las revistas Rockdelux y Hip Hop Life (con una sección fija en la que analizo tecnología aplicada a la creación musical), y aprendiendo diseño gráfico y composición musical.
También me encanta participar en iniciativas tan frescas como este blog.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
No comments yet.