[Evento] Ciclo de Charlas en el ámbito de la Informática 2015-2016

ACTUALIZACIÓN 16-Nov-2015: La charla del día 17 «Vivir de hacer videojuegos y no morir en el intento» ha sido cancelada. Estad atentos para ver si se puede reprogramar en otro momento.

Este martes iniciamos la primera de las once charlas de que va a constar este año el ciclo de charlas de divulgación en el ámbito de la Informática en la Facultad de Ciencias. Como el año pasado, en Cantabria TIC colaboramos con el Departamento de Ingeniería Informática y Electrónica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria para repetir el éxito de la pasada edición.

Todas las charlas, de acceso libre, se celebran los martes en horario de 18:00 a 20:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, y están orientadas a alumnos, profesores, emprendedores, empleadores y a la sociedad en general que tenga interés y curiosidad por esta temática.

Recordad que si sois estudiantes o profesores, podeis solicitar el reconocimiento de créditos dependiendo del número de actividades en que participeis.

Desde CantabriaTIC os animamos a que reviseis el listado de temas y os apunteis a los eventos que más os interesen. A parte del propio contenido de las charlas, es una oportunidad de conocer otros profesionales IT de la región interesados en los mismos temas que vosotros.

Además, os mantedremos informados desde esta misma página web sobre las novedades que vayan aconteciendo, y con alguna que otra novedad que agilizará nuestra comunicación de futuros eventos.

A continuación os dejamos un listado de las charlas, sus ponentes y un resumen de su temática.

«Integración continua en proyectos Java usando Maven, Sonar y Jenkins» – Martes 20 de Octubre de 2015 de 18:00 a 20:00
Ponente: Dª Rocío Muñoz, Ingeniera Informática por la Universidad de Deusto. Desarrolladora web en la
empresa CIC Consulting Informático.
Resumen: En esta charla se enseñará a desarrollar y desplegar un proyecto Java desde cero usando Maven. Se explicará el ciclo de vida, usos y ventajas. Además se explicará qué es la integración continua, las herramientas utilizadas y cómo se trabaja en un entorno real de empresa.
– Que es Maven y por qué debo usarlo en mis proyectos
– Despliegue de un proyecto Java usando Maven
– Integración continua con Jenkins y Sonar

«Diseño de una web institucional: el caso de la nueva web de la UC» – Martes 3 de Noviembre de 2015 de 18:00 a 20:00
Ponente: Dª Elisa Gutiérrez Calderón, Ingeniera en Informática por la Universidad de Cantabria y MCTS SharePoint 2010. Analista web del Área CEI y Web de la UC.
Resumen: La creación de un sitio web, más si es de índole institucional, puede verse por el usuario general como un trabajo que no requiere de una planificación y una ejecución derivada del estudio y análisis de características que vayan más allá de gamas de colores y contenidos de la marca. Sin embargo, veremos cómo este tipo de proyectos esconden cuestiones invisibles para alguien ajeno al sector y cómo son la evolución de la web y las nuevas tendencias y tecnologías, las que marcan el camino para conseguir una web institucional coherente al mercado en que se enmarca, a sus objetivos y
a las demandas de los usuarios.

CANCELADA – «Vivir de hacer videojuegos y no morir en el intento.»  – Martes 17 de Noviembre de 2015 de 18:00 a 20:00
Ponente: D. Samuel López, CEO de Concano Games S.L.
Resumen: En esta charla conoceremos de uno de los sectores con más crecimiento del ámbito cultural y tecnológico, desgranando las claves la hora de crear una empresa o adentrarse en el profesionalmente, conociendo los perfiles más demandados y analizando el estado actual y futuro de esta industria

«Marca Personal de un informático: ser, estar y parecer.»  – Martes 1 de Diciembre de 2015 de 18:00 a 20:00
Ponentes: D. José Sánchez es gestor ITIL y PMP en grupo SMS y David Diego es gestor de proyectos
de Software en el grupo Solvay
Resumen: ¡Además de ser un buen profesional hay que mostrarlo y demostrarlo! Ven y te contaremos cómo. En esta charla comprobaremos la importancia que tiene la marca personal para un informático y por qué debemos documentarnos y preocuparnos por ella tanto si acudes a tu primer trabajo como si tienes un trabajo estable.

«De la investigación al mercado»  – Martes 15 de Diciembre de 2015 de 18:00 a 20:00
Ponente: Dª Lara López, Business Consultant, Exploitation Manager y Project Manager en el hub de
investigación y desarrollo de Atos Spain.
Resumen: Una vez terminado un proyecto de investigación, qué sucede con los prototipos desarrollados? Uno de los objetivos de la investigación es no sólo identificar carencias en el estado del arte y formas de cubrirlas, sino explotar los resultados finales, bien mediante el conocimiento adquirido o la liberación del software en distintas comunidades. Sin embargo, también existe la posibilidad de monetizar los resultados y es aquí donde radica uno de los mayores beneficios de la investigación a corto-medio plazo.

«Factores clave para el éxito de un Proyecto.» – Martes 9 de Febrero de 2016 de 18:00 a 20:00
Ponente: Dª Victoria Llamazares. Ingeniera Electrónica y en Organización Industrial por las Universidades de León y Cantabria (respectivamente), con más 15 años de experiencia en el Sector Privado (ECA, Atos…) y Público (Dra. de La Empresa Pública de Nuevas Tecnología del Gobierno de Cantabria). PMP por el PMI: Project Management Institute (USA).
Resumen: La charla abordará la gestión de proyectos de cualquier índole y en particular de proyectos informáticos. Tratará de dar respuesta a preguntas clave como ¿Cuál es la causa por la que fallan los proyectos? ¿Qué factores son los que más impactan en su resultado? ¿Cómo mitigamos los riesgos?

«Modelado y Frameworks de Persistencia»  – Martes 23 de Febrero de 2016 de 18:00 a 20:00
Ponente: D. Cecilio Álvarez Caules (Oracle Certified Enterprise Architech), Editor en GenBetaDev.com
Resumen: Introducción a los patrones de análisis y diseño que posibilitan la construcción de modelos sólidos. Construcción de un modelo y evolución de este aplicando diferentes patrones. Integración del modelo con una base de datos y revisión de los problemas que aparecen.

«Entendiendo la computación en la nube: ¿Qué es IaaS, PaaS o SaaS?»  – Martes 8 de Marzo de 2016 de 18:00 a 20:00
Ponente: D. Álvaro López García, Ingeniero en Informática trabaja en el IFCA en el grupo de computación avanzada y e-Ciencia como experto en computación distribuida.
Resumen: El Cloud Computing es un concepto cada vez más utilizado en el que se trata de englobar cada vez más y más modelos de servicio. Muchas empresas e instituciones ven en el Cloud la solución tecnológica definitiva a muchos de sus problemas. En esta charla se dará una introducción a los diferentes modelos existentes (Intrastructure, Platform and Software as a Service: IaaS, PaaS, SaaS) y la relación entre ellos: ¿son capas realmente separadas? ¿Es posible construir en PaaS sin un IaaS? ¿Cuál
es el lugar de la virtualización en todo esto?

«Vendiendo datos de personas. Big Data y sistemas de puja de usuarios Real Time en el Marketing»  – Martes 22 de Marzo de 2016 de 18:00 a 20:00
Ponente: D. Ignacio Bustillo. Ingeniero informático por la Universidad de Cantabria. Actualmente desarrolla su profesión en una empresa líder en marketing digital en el campo de la analítica de datos y es profesor del Master de BigData de la U-TAD.
Resumen: ¿Alguna vez te has parado a pensar por qué te salen determinados anuncios en internet? TU información personal es el nuevo petróleo y el gran objetivo de las empresas de publicidad las cuales buscan impactar a sus objetivos con publicidad personalizada. En la charla se dará una visión de negocio, estrategias y arquitecturas para procesar esta cantidad ingente de información personal y así poder realizar campañas de marketing segmentadas y personalizadas. Los temas que se abordarán son sistemas de tiempo real, bases de datos NoSQL, procesamiento distribuido de datos con Hadoop/Spark y modelos analíticos de toma de decisión y explotación de la información.

«Ciberseguridad: Hackers, delincuentes y espías. ¡Encuentra tu futuro profesional!»  – Martes 5 de Abril de 2016 de 18:00 a 20:00
Ponente: D. Florián Manuel Pérez es Ingeniero Informático y actual responsable de ciberseguridad del Gobierno de Cantabria
Resumen: La ciberseguridad es un campo profesional en pleno auge y que en los próximos años va a tener una importancia creciente. Conoce sus líneas de especialización, que son perfectas para distintos perfiles de ingenieros informáticos y de telecomunicaciones: expertos en hacking, diseño seguro de aplicaciones o sistemas, desarrolladores de productos de seguridad y gestores responsables del cumplimiento de estándares y normas legales.

«ASP.NET 5 y MVC 6»  – Martes 19 de Abril de 2016 de 18:00 a 20:00
Ponente: Diego Juez, ingeniero informático, analista en la planta de Bridgestone en Puente San Miguel.
Resumen: La charla introducirá la tecnología ASP.NET para la construcción de sitios web dinámicos basado en el patrón MVC. Se explicará cómo utilizar esta tecnología y qué mejoras presenta respecto sus versiones anteriores.

Post By David Diego (26 Posts)

Ingeniero informático en el departamento de colaboración web en Solvay Torrelavega. Experto en productividad, gestión de equipos y coaching directivo. Linkedin

Connect

, ,

Trackbacks/Pingbacks

  1. Big Data, venta de datos y el lado oscuro por @IgnacioBustillo - Cantabria TIC - 29 marzo, 2016

    […] asistir a la charla que Ignacio Bustillo (un gran amiguete) impartió sobre Big Data™ dentro del Ciclo de charlas en el ámbito de la Informática que viene organizando la Universidad de Cantabria los últimos […]

  2. Big Data, venta de datos y el lado oscuro por @IgnacioBustillo – JaviLopezG - 29 marzo, 2016

    […] asistir a la charla que Ignacio Bustillo (un gran amiguete) impartió sobre Big Data™ dentro del Ciclo de charlas en el ámbito de la Informática que viene organizando la Universidad de Cantabria los últimos […]

Deja una respuesta

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »