[Evento] Ciberseguridad: Desafíos, ataques y estrategias de defensa – Santander 7 de abril 2017

Talleres, conferencia y mesa redonda  sobre el estado del arte en materia de seguridad informática: hacking ético, técnicas de protección y trabajar en ciberseguridad en Cantabria.

El Jornada UNICAN - Ciberseguridadviernes 7 de abril 2017, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria, se celebrará una jornada sobre ciberseguridad, organizada por la Faculta de Ciencias, el Campus Cultural de la Universidad de Cantabria y CantabriaTIC, con la colaboración de Incibe, CIC y otras entidades.

La jornada comienzará a las 16:30, se desarrollará en su aula magna y para alumnos de la Universidad de Cantabria, que cumplan ciertas condiciones, puede suponer el reconocimiento de 1 ECTS.

El evento está especialmente dirigido a alumnos y profesores de Informática, tanto universitarios como de formación profesional, aunque está abierto a alumnos y profesores de otras especialidades o a cualquier persona con interés en la temática de las actividades que se desarrollarán.

La asistencia es totamente gratuita, si bien es recomendable inscribirse, algo que se hace en el las Aulas de Extensión Universitaria del Edificio Tres Torres, Torre C, Planta-2, o en email aulas.extension@unican.es  o el teléfono 942 202 001.

Programa detallado

Fecha: 7 de abril 2107

Horario: 16:30 a 20:30 horas.

Lugar: Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria (Aula Magna). Av. de los Castros, 48, 39005 Santander, Cantabria.

Incripción: Gratuita. En Aulas de Extensión Universitaria del Edificio Tres Torres, Torre C, Planta-2.

16:30 Actividad 1: SQL Injection y otras rarezas.

Sergio Sáiz García y Alberto Solórzano Mirones (organizadores del congreso de ciberseguridad Sh3llcon)

Conoce los métodos más efectivas que utilizan los delincuentes para vulnerar aplicaciones web y robar la información de sus bases de datos, incluyendo técnicas de automatización. Aprende a poner las medidas de seguridad precisas para que tu aplicación resista a esos ataques.

17:20 Actividad 2: Metasploit: Una caja de herramientas para auditar vulnerabilidades.

David Pérez (Responsable de Seguridad y Director de Desarrollo de Negocio en Viacore IT)

Se repasará la gran potencialidad de este “Framework” y las herramientas que contiene. Se harán demostraciones sobre cómo utilizar Metasploit para detectar vulnerabilidades en aplicaciones, la forma en que las explotarían los delincuentes, y como poner remedio a esas debilidades.

18:10 Cafe patrocinado por Dpto de Ingeniería Informática y Electrónica

18:40 Actividad 3: Situación actual de la Ciberseguridad: ciudadanos y empresas

Luis Hidalgo Gutiérrez (Responsable Relaciones Institucionales INCIBE)

Misión y objetivos del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), servicios que presta, principales ataques producidos en España en 2016, previsiones para 2017 y principales atractivos de dedicarse profesionalmente a la ciberseguridad.

19:30 Actividad 4: Mesa Redonda – Expectativas profesionales de la ciberseguridad en Cantabria

Florián Manuel Pérez Sánchez (moderador; Responsable Ciberseguridad del Gobierno de Cantabria), Juan Luis Pérez Alonso (Consultor Ciberseguridad en CIC), Bruno Di Lorenzo Sainz (Perito Informático en BDL Soluciones), Esteban Stafford (Profesor de ciberseguridad en Ingeniería Informática UNICAN), Jose Luis Alegría San Martín (Profesor ciberseguridad en Cibersalisal) y David Ramos Mardones (Responsable de calidad en Panda Software).

Un debate abierto a la participación del público con profesionales de nuestra región que se dedican al mundo de la ciberseguridad. Conoce las buenas expectativas para dedicarte a este campo en Cantabria y también las oportunidades que tendrás si decides emigrar.

Reconocimiento créditos

Reconocimiento de 1 ECTS con la asistencia a los 3 talleres del ciclo y otras actividades organizadas por la Facultad de Ciencias.

Asistencia gratuita e incripciones

La asistencia al evento es gratuita y, aunque no es obligatoria, sí es recomendable incribirse previamente por cualquiera de estos métodos:

  • Por email: aulas.extension@unican.es
  • Por teléfono: 942 202 001
  • En persona: Aulas de Extensión Universitaria Edificio Tres Torres, Torre C, Planta -2

En el siguiente enlace puedes descargar el programa completo en formato PDF:

UNICAN – Ciberseguridad 2017

Post By Florián Manuel Pérez Sánchez (64 Posts)

Me apasiona la tecnología, pero también el arte y el periodismo. Tres ámbitos aparentemente dispares pero que a lo largo de mi vida se han ido entrelazando con naturalidad. Soy Ingeniero en Informática, he administrado redes y dirigido proyectos informáticos bastante diversos, también he colaborado con un montón de revistas, he hecho radio, escrito dos libros y publicado un disco (con el grupo Soul Dealers, del que fui compositor y productor musical). Actualmente trabajo en ciberseguridad y en mi tiempo libre disfruto dirigiendo La Factoría del Ritmo (la web de información musical pionera en español, que lleva en activo desde 1995: www.lafactoriadelritmo.com ), escribiendo en las revistas Rockdelux y Hip Hop Life (con una sección fija en la que analizo tecnología aplicada a la creación musical), y aprendiendo diseño gráfico y composición musical. También me encanta participar en iniciativas tan frescas como este blog.

Website: → La Factoría del Ritmo

Connect

,

No comments yet.

Deja una respuesta

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »