[Evento] Hackathon ‘Nautilus Lab’: BigData, SmartCity y Creatividad

Actualizado: Cantabria TIC estuvo en el evento y en este reportaje te contamos cómo lo vivimos: (Reportaje sobre “Nautilus Lab”, jornada sobre arte basado en tecnología, celebrado el 25 de abril en Santander )

Si eres diseñador, programador, artista plástico o creativo; si te interesa Smart City y Big Data o lo que pueda haber de realidad tras estas palabras de moda; Si tienes mentalidad emprendedora y estás deseando relacionarte con otros profesionales como tú; si cumples cualquiera de esos requisitos, el Hackathon Nautilus Lab es para ti.

Este fin de semana se celebra en Santander el Hackathon «Nautilus Lab», un evento que unirá a profesionales de Santander y Bilbao en un laboratorio para aprender y crear, juntando arte, tecnología y ganas de relacionarse con compañeros de inquietudes. Esta cita forma parte de la III Semana Cultural ‘Tan Cerca’ y se celebrará los días 25 y 26 de abril en Enclave Pronillo (Santander).

La sesión se incia con una serie de charlas (consulta la agenda más abajo) a cargo de varios profesionales que han conseguido dar forma a la nebulosa que hoy en día es Big Data y la visualización de datos, explicando diferentes aproximaciones al tema y localizando nichos de mercado para este mundo aún por explotar, tan lleno de posibilidades.

Tras las charlas habrá tiempo para las relaciones sociales y networking y por la tarde se iniciará el Hackathon. Su objetivo en esta ocasión es experimentar, aprender y construir nuevas ideas que ayuden a la transformación de datos (como los recogidos hoy en día en Smart Santander) en diferentes creaciones que nos permitan visualizar información con nuevos puntos de vista desconocidos hasta el momento.

Para que os hagais una idea de lo que os vais a encontrar, os dejo unas fotos de alguna edición anterior de otros hackathones de NautilusLab:

Quinto taller nautilus lab en la sede de PronilloQuinto taller nautilus lab en la sede de Pronillo

Si quereis saber más sobre las ponencias, os recomiendo que os paseis por la página web de Nautilus Lab y veais los videos que tienen publicados.

La inscripción es gratuita en la página web  Nautilus Lab o mandando un correo a info[at]nautiluslab.org

Os dejo aquí una copia de la agenda y más abajo el cartel con el resto de información:

Sábado, 25 de abril

  • 9.00 – Apertura y acreditación de los asistentes
  • 9.30 – Ignacio Bustillo (Data Scientist)
  • 10.30 – Marco Ferrari. Arquitecto y Visual Designer en Studio Folder (Italia). Videoconferencia
  • 11.00 – Susana Ballesteros y Jano Montañés (OPN Studio)
  • 12.00 – Descanso / Café
  • 12.30 – Joan Planas y Pau Garcia. Domestic Data Streamers (Barcelona)
  • 13.30 – Jon Astorquiza. Art Director Technarte (Bilbao)
  • 14.00 – Comida en el Palacio de Pronillo
  • 16.00 – Coordinación, elección de equipos y propuestas para el Hackathon.
  • Presentación de proyectos locales.
  • 17.00 – Trabajo en equipos
  • 20.00 – Final de la jornada

Domingo, 26 de abril.

  • 9.30 – Reanudación del trabajo en equipos
  • 11.30 – Pausa – Café
  • 13.00 – Presentación de ideas.

cartel_mini_hackathon

Post By David Diego (26 Posts)

Ingeniero informático en el departamento de colaboración web en Solvay Torrelavega. Experto en productividad, gestión de equipos y coaching directivo. Linkedin

Connect

, ,

No comments yet.

Deja una respuesta

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »