[Evento] Sh3llcon 2017: días 27 y 28 de enero en Santander
El congreso de seguridad informática Sh3llcon llega a su tercera edición convertido en una cita fundamental para los profesionales del sector de toda España, gracias al gran nivel de las ponencias y de los talleres ofrecidos en sus dos celebraciones previas.
En esta tercera entrega sus organizadores prometen mantener en nivel de calidad y elevar la cantidad de contenidos ofrecidos. Así, combinará actividades dirigidas a profesionales, que precisan una inscripción con coste, dos talleres gratuitos, uno dirigido a adolescentes y otro a padres y educadores, así como un foro para empresarios y directivos que llevará por título «Crisis de seguridad informática en la empresa: acción y reacción». Además habrá un reto de hacking, con 3 premios, en el que podrán participar los asistentes profesionales.
Entre los ponentes previstos para esta edición se encuentran Rubén Castanedo (experto en electrónica y gerente de ElectroSR), Pedro Caamaño (ingeniero en monitorización de Telefónica I+D), Pedro Candel (veterano hacker y consultor de ciberseguridad en Deloitte), José Aurelio García Mateos (experto en la red TOR), David Meléndez (ingeniero experto en sistemas empotrados) o María José Montes García (auditora en SVT Cloud).
El evento se celebrará en el Hotel Santemar de Santander, junto a las playas del Sardinero, los días 27 y 28 de enero de 2017.
A continuación ofrecemos el programa completo y un vídeo de presentación del evento:
Programa SH3LLCON 2017 – 27 y 28 de enero 2017
Actividades profesionales (necesaria incripción de pago)
Viernes – 27 de enero 2017
08:30 – 09:30: Registro
09:30 – 10:30: Taller: Hacking con Metasploit (Pablo González) / Taller: Entendiendo Arduino: Programación básica (ElectroSDR)
10:30 – 11:30: Taller: Hacking con Metasploit (Pablo González) / Taller: Entendiendo Arduino: Programación básica (ElectroSDR)
11:30 – 12:00: Descanso
12:00 – 13:00: Taller: Postexplotación con Powershell (Pablo González) / Taller: Ampliando el arsenal de hacking con routers (David Meléndez)*
13:00 – 14:00: Taller: Postexplotación con Powershell (Pablo González) / Taller: Ampliando el arsenal de hacking con routers (David Meléndez)*
14:00 – 15:30: Almuerzo
15:30 – 16:30: 1 año de la nueva LECRIM (Luis Jurado y Jose Luis Verdeguer)
16:30 – 17:30: Big Data aplicado a seguridad (Alfredo Reino)
17:30 – 18:00: Descanso
18:00 – 19:00: The hack & the furious (Josep Albors)
19:00 – 20:00: Forense a redes TOR (Jose Aurelio García)
Sábado – 28 de enero 2017
09:30 – 10:30: Taller: Análisis Forense (Pedro Sánchez) / Taller: Exploiting (Pedro Candel)*
10:30 – 11:30: Taller: Análisis Forense (Pedro Sánchez) / Taller: Exploiting (Pedro Candel)*
11:30 – 12:00: Descanso
12:00 – 13:00: Taller: Análisis Forense (Pedro Sánchez) / Taller: Exploiting (Pedro Candel)*
13:00 – 14:00: Taller: Análisis Forense (Pedro Sánchez) / Taller: Exploiting (Pedro Candel)*
14:00 – 16:00: Almuerzo
16:00 – 17:00: Entornos web y sus principales debilidades (Maria José Montes Díaz)
17:00 – 18:00: Hacking del Internet of Things (Deepak Daswani)
18:00 – 18:15: Descanso
18:15 – 19:15: Granada en mano, wifi volando (Rafael Otal y Pedro Caamaño)
19:15 – 20:15: Tempestad en OSX (Pedro Candel)
20:15 : Entrega premios CTF
*Los talleres transcurrirán de forma paralela en dos salas diferenciadas
Reto hacking: CTF – Capture The Flag
Superación de una serie de pruebas de hacking con el objetivo de ser el primero en pasarlas todas y llegar al final con la mejor puntuación.
Sólo para los asistentes profesionales. Tres premios.
Taller gratuitos
Taller para adolescentes – ¿Y si fuera yo quien sufre ciberbullying?
Jueves, 26 de enero de 2017, a las 11:00
Impartido por Ángel Pablo Avilés (@_Angelucho_)
Taller para padres y docentes – Menores e Internet: detectar y prevenir el ciberacoso
sábado, 28 de enero de 2017, a las 17h
Impartido por Ángel Pablo Avilés (@_Angelucho_)
Foro para empresarios y directivos
Crisis de seguridad informática en la empresa: acción y reacción
27 de enero 2017
Video presentación de Sh3llcon 2017:
Para más información y adquirir las entradas, se puede visitar la página oficial del congreso: www.sh3llcon.es
Me apasiona la tecnología, pero también el arte y el periodismo. Tres ámbitos aparentemente dispares pero que a lo largo de mi vida se han ido entrelazando con naturalidad.
Soy Ingeniero en Informática, he administrado redes y dirigido proyectos informáticos bastante diversos, también he colaborado con un montón de revistas, he hecho radio, escrito dos libros y publicado un disco (con el grupo Soul Dealers, del que fui compositor y productor musical).
Actualmente trabajo en ciberseguridad y en mi tiempo libre disfruto dirigiendo La Factoría del Ritmo (la web de información musical pionera en español, que lleva en activo desde 1995: www.lafactoriadelritmo.com ), escribiendo en las revistas Rockdelux y Hip Hop Life (con una sección fija en la que analizo tecnología aplicada a la creación musical), y aprendiendo diseño gráfico y composición musical.
También me encanta participar en iniciativas tan frescas como este blog.
[…] Para información sobre el resto del Congreso, se puede consultar nuestro artículo “[Evento] Sh3llcon 2017: días 27 y 28 de enero en Santander”. […]
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Trackbacks/Pingbacks
[…] Para información sobre el resto del Congreso, se puede consultar nuestro artículo “[Evento] Sh3llcon 2017: días 27 y 28 de enero en Santander”. […]