Fibre Channel over Ethernet (FCoE).
Aunque es una tecnología que lleva ya varios años en el mercado, todavía no se suelen ver implementaciones en las empresas, sin embargo, si tenemos que diseñar una nueva infraestructura debemos conocerla y tenerla en cuenta.
Fibre Channel over Ethernet (FCoE) es una tecnología de red que permite llevar Fibre Channel (FC) a través de enlaces Ethernet, basado en redes lossless a 10 Gigabit Ethernet, las redes FCoE combinan la LAN con múltiples protocolos de almacenamiento en una única red de convergencia.
En las arquitecturas tradicionales o pre tecnologías convergentes, una arquitectura cuenta por lo menos con dos redes perfectamente diferenciadas, una red de almacenamiento y una red LAN Ethernet.
En la siguiente imagen se puede ver de un modo sencillo como en la red de almacenamiento, los servidores mediante tarjetas HBA (host bus adapter) se conectan a Switches FC tradicionales y estos a su vez a una cabina de almacenamiento que soporte FC.
Del mismo modo, en la red Ethernet, los servidores se conectan mediante NIC (network interface card) a Switches Ethernet y de ahí, en este ejemplo, a la cabina de almacenamiento.
Imagen 1.Arquitectura Tradicional.
Con la aparición de las tecnologías convergentes y en este caso con la utilización de FcoE, las posibilidades en el diseño se multiplican. En la imagen 2 podemos ver el diseño del ejemplo anterior pero utilizando una arquitectura, de principio a fin, basada en FCoE.
Imagen 2.Arquitectura FCOE.
En esta arquitectura las redes de almacenamiento y Ethernet se unifican en una sola red convergente FCoE, los servidores mediante tarjetas CNA (converged network adapters), adaptadores que combinan las funcionalidades de las NIC (network interface card) con las HBA (host bus adapter)se conectan a Switches que soportan FcoE, como la Serie Nexus de CISCO o los Brocade VDX, estos a su vez, se conectan también mediante FcoE a cabinas de almacenamiento como la NetApp FAS2554 o la serie 8000.
Si comparamos las dos imágenes, las diferencias y muchas de las ventajas de utilizar FcoE se hacen evidentes, entre ellas, destaco las siguientes:
- Reducción del número de adaptadores y dispositivos de infraestructura de red.
- Disminución del número de cables.
- Reducción de la densidad de cableado con la consiguiente mejora de refrigeración.
- Simplificación de la gestión, operaciones y despliegues.
- Reduce la complejidad de la arquitectura.
- Ahorro de costes.
Otra de las ventajas de utilizar FCoE es que no es excluyente, esto es, podemos combinar o seguir utilizando otro tipo de tecnologías, en la siguiente imagen vemos una variante del diseño anterior reutilizando por ejemplo una librería de Cintas FC.
Imagen 3.Variante FCoE con red FC.
Aunque su introducción en pequeños data center está siendo lenta y no se ven muchas instalaciones basadas en FCoE, la adopción de esta tecnología puede suponer una ventaja competitiva además de un ahorro de costes considerable.
No comments yet.