Firefox Developer Edition, un navegador para desarrolladores
Todos aquellos que os moveis en ambientes web, estareis acostumbrados a usar las herramientas de desarrollo que nos proporcionan los navegadores (DevTools, Firebug, editor de estilos, peticiones de red …).
Todas estas herramientas nos facilitan mucho el dia a dia.
Firefox se ha dado cuenta de ello y ha lanzado «Firefox Developer Edition»
Firefox Developer Edition es una version de Firefox preparada para desarrolladores, con todas las herramientas necesarias para empezar a trabajar.
Mi primera impresión fue algo negativa ya que parecía exactamente igual que el Firefox original pero después de unos días de uso, me di cuenta que no era así.
Una vez descargado podeis ver que la primera diferencia entre ambos navegadores es el color del logo.
El aspecto del navegador también es un poco distinto. Usa un theme oscuro
Además las herramientas de desarrollo que ofrece son más amplias que en la versión original de Firefox
Sobre todo lo que me ha empujado a usarlo, es que sobre esta versión llegan antes los avances de Mozilla Firefox, en concreto 12 semanas antes. Podré disfrutar y probar de todas las nuevas funcionalidades que ofrezca Mozilla Firefox 3 meses antes que el resto.
Alguno podrá pensar que es arriesgado, que no estarán bien testeados todos los cambios incluidos … Bueno, llevo un par de semanas usándolo y no he tenido ningún problema. Todo parece en orden.
Os cuento mi impresión sobre las nuevas funcionalidades que trae.
Caracteristicas Firefox Developer Edition
Estas son todas las características que tiene Firefox Developer Edition, algunas de ellas comunes a la versión original de Firefox y otras más avanzadas disponibles solo aqui.
- DevTools Challenger
- Herramientas de edición visual
- Herramientas de rendimiento
- Inspector de páginas
- Editor web Audio
- Consola Web
- Depurador de Javascript
- Monitor de red
- Editor de estilos
- Vista diseño responsive
- Valence
Podeis consultar todas las herramientas en Firefox Developer
Os cuento algunas que me han llamado la atención
EyeDropper
Disponible desde la versión 31 de Firefox
EyeDropper es como una lupa que te permite pixelar zonas de la web que estés visitando y obtener las coordenadas RGB del color de una determinada zona
ScratchPad o borrador
Viene a ser un JsFiddle o un CodeBin integrado en el navegador y que nos permite probar grandes trozos de código javascript o incluso importar ficheros .js
Desde la consola web podemos probar código pero solamente nos permite ejecutar una línea de código. De ahi la importancia de scratchpad
WaterFall, Call Tree y FlameChart
Waterfall nos describe en forma de gráfico de tiempo, qué tareas está realizando el navegador para cargar nuestra web. Se ordenan por colores según el tipo de tarea
- llamadas javascript
- recalculo de estilos
- carga de layouts
- pintar en pantalla
Call Tree nos informa qué funciones Javascript están tardando más tiempo en ejecutarse y por tanto donde están los cuellos de botella
FlameChart nos da información sobre la pila de llamadas Javascript realizado en un momento dado.
Paint Flashing Tool
Cuando realizamos una petición y el resultado de la petición altera datos en el navegador, éste necesita repintar algunos trozos de información de la pantalla.
Con la herramienta Paint Flashing Tool, se nos iluminarán aquellas zonas de la web que tienen que ser repintadas ante una petición.
Conclusiones
Existen muchas más herramientas dentro de Firefox Developer Edition de las aqui comentadas. Si teneis interés podeis seguir el desarrollo de herramientas en la web de Firefox Developer Editor y en Mozilla Developer
https://www.mozilla.org/es-ES/firefox/developer/
https://developer.mozilla.org/es/docs/Tools
La versión probada y testeada aqui es 47.0a2
Me parece una buena iniciativa por parte de Firefox proporcionar un navegador para desarrolladores.
Me parece genial que nos den la posibilidad de testear las nuevas herramientas con 12 semanas de antelación frente al lanzamiento en el Firefox original.
Seguiré probando y observando el rendimiento de este nuevo navegador.
No comments yet.