Infraestructuras de cómputo convergentes y unificadas. Enfoque para Data Center.
En la actualidad el auge y la importancia de los Data Center empujados por los modelos de cloud computing tanto privado como público es una realidad para las empresas. Este contexto requiere que los nuevos Data Center (DC), de gran envergadura sean más elásticos, flexibles, versátiles y de fácil escalado para atender los requerimientos y necesidades de estos modelos.
Del mismo modo las aplicaciones modernas generan mucho tráfico Este-Oeste entre servidores en contra de los Data Center existentes diseñados para tráfico Norte-Sur entre los servidores y los usuarios.
Una tendencia de mercado cada vez más extendida que da solución a esta problemática es la utilización de redes Fabric e Infraestructuras de cómputo convergentes y unificadas
Hoy comentare una par de pinceladas sobre las Infraestructuras de cómputo convergentes y unificadas. Definidas como un conjunto de recursos de cómputo, almacenamiento y redes en un sitio de autoabastecimiento de recursos compartidos, que pueden pre-configurarse para ser utilizados en el centro de datos. De esta manera, los nuevos servicios pueden ponerse en marcha en horas o días, y no en semanas o meses.
Los resultados de este nuevo enfoque se pueden resumir en:
- Un sistema unificado de gestión.
- Crecimiento modular partiendo de la infraestructura del cliente.
- Automatización de procesos de TI (Provisión de recursos, asignación dinámica y autoservicio).
- Análisis granular de la plataforma.
- Orientación a Catálogo de Servicios.
- Simplificación del entorno tecnológico.
El primer fabricante en presentar una infraestructura convergente con este enfoque fue Cisco en 2009 con su Unified Computing System (UCS). Junto con los socios VMware y EMC, Cisco formó VCE, que a su vez creó la arquitectura de referencia Vblock y más tarde la arquitectura FlexPod. Dell durante esta época también presentó sus dispositivos VSTART para la virtualización y el cloud computing privado.
Hoy en día todos los grandes fabricantes de hardware tienen productos basados en infraestructuras convergentes.
Principales vendedores Infraestructuras Convergentes.
Fabricante |
Solución |
Dell |
Active Systems |
IBM |
PureFlex |
HP |
Cloud System Matrix |
Fujitsu |
Dynamic Infrastructures |
Cisco |
UCS,FlexPod,Vblock |
NetApp |
FlexPod |
EMC/Vmware |
Vblock |
Hitachi |
Hitachi Unified Compute Platform |
Oracle |
Exadata, Exalogic |
Huawei |
FusionCube |
En la actualizada Cisco UCS se ha convertido en claro dominante del mercado en términos de infraestructuras convergentes (incluyendo NetApp FlexPod, VCE Vblock y EMC VSPEX).En el próximo articulo hablare de una de estas infraestructuras, Flexpod de CISCO y Netapp.
Un artículo muy interesante de por donde van los tiros en lo que a computing se refiere, en los últimos 10 años es uno de los campos donde más ha avanzado tanto por optimización de recursos como reducción de costes y agilidad de despliegues y recuperación de desastres.