Microsoft Flow
La semana pasada tuvimos la noticia de que Microsoft lanzaba un competidor de IFTTT (If This Then That) para que los usuarios puedan automatizar las tareas que hacen en el día a día de un modo sencillo.
Flow permite a cualquier usuario sin conocimientos específicos, hacerse sus propias tareas de background. Dispone de multitud de conectores (Office, Drive, Dropbox, Yammer, Facebook, Twitter, GitHub, Wunderlist, …) y permite establecer disparadores cuando pasen cosas en esas aplicaciones que hagan que pasen otras cosas en esas u otras aplicaciones. Por ejemplo podrías hacer que cada vez que se escribe un twit a CantabriaTIC con la palabra idea, el twit se almacenase en un archivo de Excel o de Google Spreadsheets y se mandase un email al grupo de editores.
En comparación con IFTTT tiene menos conectores y menos «recetas» predefinidas, pero en contraposición tiene conectores que encajan mucho con el usuario corporativo y tiene mucho más potencia ya que IFTTT sólo admite pares disparador-acción que se contrapone con los complejos árboles que puedes definir en Flow.
También hay que tener en cuenta que, por el momento, Flow está etiquetado como «Preview» aunque parece estable, ya que viene de las Azure Logic Apps que ya llevan un tiempo rondando y son exactamente lo mismo.
Si lo probáis y os gusta es muy posible que también os guste Microsoft PowerApps, que aunque no lo he probado todavía, os puedo adelantar que es para permitir a los usuarios sin conocimientos programar aplicaciones cliente.
Trackbacks/Pingbacks
[…] Seguir leyendo en CantabriaTIC. […]