


Heroku y GitHub: una buena combinacion
Existen muchas formas de colaborar con el resto de desarrolladores compartiendo nuestro código y nuestros proyectos. Una buena combinación es el uso de Heroku y GitHub. Git y GitHub GitHub es una plataforma de desarrollo colaborativo para alojar proyectos usando el sistema de control de versiones Git. Seguro que más de uno ha consultado código […]

Qué es una matriz RACI
Tanto si estamos usando ITIL como referencia para documentar la asignación de roles en procesos de un servicio TI, o si estamos haciendo una gestión de proyectos basada en PMI, vamos a tener que utilizar una de las herramientas más versátiles y comúnmente empleadas en la industria: las matrices RACI. Como su propio nombre indica, esta herramienta es […]

Un método sencillo y práctico para transformar objetivos en tareas concretas
Me suele ocurrir cuando trabajo con estudiantes que al encargarles un trabajo no saben por dónde empezar: les resulta dificil transformar un objetivo general en acciones concretas, en las que se pueda trabajar y que se puedan completar para acercarnos al objetivo. Para conseguirlo les enseño un método divertido y eficaz para descomponer un objetivo en tareas. Es […]
Consejos para la selección de proveedores.
Muchas veces las empresas o incluso los departamentos TI se ven obligados a contratar proyectos o servicios a otras empresas tecnológicas, esto es debido principalmente a la falta de capacitación del personal, a la alta especialización del proyecto o la escasez de tiempo, además, el empuje de modelos de negocio como el Cloud Computing acrecienta […]

Huye del chapado en oro!
Una de las prácticas más habituales de cara a intentar ganarse al cliente por parte de las empresas de desarrollo, especialmente cuando hablamos de proyectos a pequeña o incluso mediana escala, es el chapado en oro –gold plating en inglés-. No es algo exclusivo de los proyectos de desarrollo de software, pero si es algo que […]

Cómo obtener la certificación PMP (II)
En el post anterior, veíamos los requisitos necesarios para poder siquiera hacer la solicitud de examen. Una vez recibida la formación necesaria, y habiendo cumplimentado el formulario de solicitud con todos los datos pertinentes, incluído el detalle de nuestra experiencia gestionando proyectos, no queda más que enviarla, hacer el pago correspondiente y esperar unos días […]

Cómo obtener la certificación PMP (I)
Si te dedicas a la gestión de proyectos, tarde o temprano te habrás dado con las siglas PMP. PMP significa Project Management Professional, y es una certificación que extiende el PMI, (Project Management Institute), una organización de profesionales cuyo propósito es avanzar y desarrollar la profesión del Gestor de Proyectos como tal. Para ello han […]
Plan, cambio y riesgo en el desarrollo de software
El rechazo es una de las actitudes más habituales que me encuentro cuando explico metodologías de gestión de proyectos a los veteranos del desarrollo de software. Cualquiera que haya participado en suficientes proyectos de desarrollo sabe que las metodologías tradicionales acaban siendo más un escollo que una ayuda para el equipo del proyecto. En mi […]
Gestiona tu proyecto en la nube
A la hora de gestionar proyectos, sobre todo a partir de un cierto tamaño, Microsoft Project es posiblemente la herramienta más popular del gremio. Personalmente, no soy muy fan de Project, por muchas razones que algún día quizá exponga en otro texto. En cualquier caso, hoy en día existen alternativas ‘en la nube’, es decir, […]