


Patrones cloud: Tablas Hash
En esta serie ya hemos hablado de las cachés, del particionado, y hoy vamos a hablar de las tablas hash. Las tablas hash no son más que estructuras de almacenamiento clave-valor. La clave se suele establecer usando el hash de un objeto y por eso se llaman tablas hash. El hash de un objeto es […]
Patrones cloud: Particionado
Continuamos con esa serie que ya lleva una y dos entregas de soluciones de común aplicación en cualquier entorno pero especialmente en los entornos de nube. Hoy veremos el particionado, que aunque es una solución generalmente poco eficiente, nos puede salvar el culo más de una vez. El particionado es una técnica que se aplica generalmente […]
Patrones Cloud: Caché
Si recordáis mi último post, planteamos un problema: teníamos un servicio en una máquina que tardaba mucho, entre otras cosas por el acceso a la BBDD. Hoy veremos como solucionar eso usando una caché. Aunque no sepáis nada de la Nube™ esta palabra os sonará, y es que la Nube™ no ha traído nada nuevo (ni siquiera […]
Patrones Cloud: Intro
Aprovechando esa arrancada que ha tenido Cecilio sobre patrones, voy a aportar mi granito de arena ya que leer, escribir, hablar sobre patrones siempre es algo divertido e interesante. Cecilio no llega a dar una definición, y aunque debería de estar claro con la catalogación y los ejemplos que él ha puesto, pongámosle nombre a […]

Mis artículos de patrones de diseño
El otro día hablando con @roci_munoz y @javilopez dos compañeros de este blog me comentaron que estaría bien hablar de vez en cuando de Design Patterns en @cantabriatic . Les comenté que yo había escrito algunos artículos sobre los patrones de diseño y que los enlazaría en el blog . Recordemos que los patrones de diseño clásicos son […]